POLÍTICA DE COOKIES
Fecha de última actualización: [14/08/2025]
0. Objeto y alcance
La presente Política de Cookies (la “Política”) describe, con carácter informativo y vinculante, los tipos de cookies y tecnologías similares (en adelante, “cookies”) que pueden activarse cuando accedes o utilizas este sitio web (el “Sitio”), los fines para los que se emplean, su base legal, los terceros que puedan intervenir, los mecanismos de gestión del consentimiento y las opciones de configuración disponibles para usuarios ubicados en distintas jurisdicciones. Esta Política debe leerse junto con la Política de Privacidad y con cualquier aviso o panel de preferencias de cookies que se muestre en el Sitio.
Nota operativa: El Sitio aplica un mecanismo de consentimiento geolocalizado. Conforme a la normativa aplicable:
– Para visitantes ubicados en la UE/EEE y Reino Unido, el Sitio solicita consentimiento previo (opt‑in) antes de activar cookies no esenciales.
– Para visitantes ubicados en EE. UU., México, Colombia y República Dominicana, el Sitio opera bajo modelo de información + opción de exclusión (opt‑out), sin perjuicio de derechos adicionales de cada ley local (p. ej., “No vender/compartir” en California).
1. Definiciones operativas
- Cookies: archivos o identificadores (incl. pixel tags, web beacons, SDK, local storage, device IDs) que permiten almacenar o acceder a información desde el terminal del usuario.
- Cookies esenciales/técnicas: necesarias para prestar el servicio solicitado por el usuario (seguridad, equilibrio de carga, gestión de sesión, preferencias estrictamente necesarias).
- Cookies de preferencias/personalización: recuerdan opciones del usuario (p. ej., idioma o región) para mejorar la experiencia.
- Cookies de análisis/medición: facilitan mediciones de tráfico, rendimiento y uso del Sitio.
- Cookies publicitarias/marketing: permiten ofrecer publicidad basada en intereses, medir campañas y realizar remarketing/retargeting.
- Tecnologías similares: almacenamiento local, etiquetas de seguimiento, identificadores de dispositivo, fingerprinting no intrusivo conforme a la ley aplicable.
2. Principios rectores
- Necesidad y proporcionalidad: solo se emplean cookies adecuadas a finalidades determinadas y legítimas.
- Transparencia: se informa de forma clara sobre finalidades, duración, terceros y opciones de control.
- Minimización: se evita la recopilación excesiva o no alineada con las finalidades declaradas.
- Seguridad: se adoptan medidas organizativas y técnicas razonables para proteger la información.
- Responsabilidad proactiva: se conservan evidencias de consentimiento y configuración, y se revisa el inventario de cookies de forma periódica.
3. Finalidades: funcionamiento, medición y marketing segmentado
Las cookies se utilizan para:
3.1 Funcionamiento esencial
Garantizar la prestación del servicio solicitado por el usuario (navegación, renderizado, balanceo de carga, prevención de fraude, seguridad, gestión de sesión, cumplimiento de preferencias de privacidad).
3.2 Medición y mejora continua
Evaluar el rendimiento del Sitio (páginas visitadas, eventos de interacción, latencia, errores), elaborar estadísticas agregadas y optimizar la experiencia. En la UE/EEE, estas cookies de analítica se anonimizan y no se activan sin consentimiento previo cuando su operación implique identificadores de seguimiento.
Activar publicidad basada en intereses y remarketing mediante plataformas como Google Ads. Esto incluye:
- creación de audiencias,
- limitación de frecuencia,
- atribución y medición de conversiones,
- exclusión de públicos que no encajan con la propuesta de valor,
- segmentación orientada al nicho de la marca (difusión de contenidos y ofertas de forma más relevante para perfiles afines a los productos/servicios del Sitio).
En la UE/EEE, esta finalidad requiere consentimiento; en EE. UU./MX/CO/RD se ofrece opt‑out y mecanismos equivalentes.
4. Base legal por jurisdicción
4.1 Unión Europea (incluida España)
- Cookies esenciales: necesarias para la prestación del servicio (art. 22.2 LSSI España; ePrivacy), base legal interés legítimo (RGPD art. 6.1.f) o necesidad contractual (art. 6.1.b) según el caso.
- Cookies no esenciales (analítica, publicidad): consentimiento expreso (opt‑in) del usuario antes de su activación (RGPD art. 6.1.a). Posibilidad de retirar consentimiento en cualquier momento sin efectos retroactivos.
- Señales GPC/Do Not Track: cuando sea técnicamente viable, el Sitio honra señales globales de privacidad indicadas por el navegador.
4.2 Estados Unidos
- Marco principal a nivel estatal (p. ej., California CCPA/CPRA, Virginia, Colorado, Connecticut, Utah, entre otras).
- No se exige opt‑in para cookies no esenciales; se ofrece aviso y opt‑out para publicidad dirigida.
- En California: posibilidad de “No vender ni compartir mi información personal” respecto de tratamientos que puedan considerarse “venta” o “compartición” para publicidad conductual entre contextos. Se habilitará enlace y mecanismo verificable.
4.3 México
- LFPDPPP y lineamientos de Aviso de Privacidad. No se exige consentimiento previo para cookies no sensibles; sí aviso claro y mecanismos para desactivación/oposición (ARCO).
4.4 Colombia
- Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013. Se permite el uso de cookies con información previa y posibilidad de oposición o revocatoria, especialmente para finalidades de perfilado publicitario.
4.5 República Dominicana
- Ley 172‑13. Se informa sobre el uso de cookies, con mecanismos de oposición y desactivación. Cuando corresponda, se recabará consentimiento conforme a la finalidad.
5. Gestión del consentimiento y preferencias
5.1 Panel de configuración (“Configuración de cookies”)
El Sitio dispone de un enlace permanente [Configuración de cookies] visible en el pie de página, desde el que puedes:
- Aceptar/rechazar categorías (esenciales bloqueadas a edición).
- Retirar consentimiento previamente otorgado.
- Desactivar cookies publicitarias a efectos de opt‑out.
Los cambios se aplican desde su registro y no afectan a tratamientos ya efectuados de forma lícita.
5.2 Banner geolocalizado
- UE/EEE/Reino Unido: se muestra un aviso inicial antes de desplegar cookies no esenciales; la inacción equivale a rechazo.
- EE. UU./MX/CO/RD: se informa del uso y se habilita opt‑out sin interrumpir la navegación, salvo que la normativa local disponga lo contrario.
5.3 Señales automáticas
El Sitio procurará procesar Global Privacy Control (GPC) y Do Not Track cuando sea técnicamente viable, aplicando configuraciones equivalentes al opt‑out publicitario en jurisdicciones compatibles.
5.4 Registro y prueba del consentimiento
Se conservan registros hash de consentimiento/desistimiento, marca temporal, versión del texto y categorías elegidas, durante un periodo proporcional (normalmente 24 meses) o el requerido por la ley aplicable.
6. Transferencias internacionales y terceros
La activación de cookies de medición o marketing puede implicar transferencias internacionales (p. ej., a Estados Unidos) a favor de proveedores con los que se suscriben los correspondientes acuerdos de encargado y cláusulas contractuales estándar cuando resulten exigibles. El listado de terceros principales incluye, a título enunciativo:
- Google LLC / Google Ireland Limited (Analytics 4, Ads, Tag Manager): medición de audiencias, atribución, remarketing.
- Plataformas publicitarias interoperables (p. ej., proveedores de pujas en tiempo real) cuando la campaña lo requiera.
La información concreta de cada cookie se detalla en el Anexo 1 (Inventario de cookies) y puede variar con las iteraciones técnicas del Sitio.
7. Retención y caducidad
- Cookies de sesión: se eliminan al finalizar la sesión del navegador.
- Cookies persistentes: tienen una duración definida (véase Anexo 1); se renuevan al expirar si el usuario otorga consentimiento (o no ejercita el opt‑out, según jurisdicción).
- Registros de consentimiento: se conservan por el plazo indicado en 5.4.
8. Seguridad y control
Se aplican medidas razonables de seguridad (cifrado en tránsito, control de acceso, separación lógica de entornos). Los usuarios deben emplear versiones actualizadas de navegador y sistemas operativos para un mayor nivel de protección.
9. Derechos del usuario y mecanismos de ejercicio
9.1 UE/EEE (incluida España)
Derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición, así como retirada del consentimiento. Posibilidad de reclamar ante la Autoridad de Protección de Datos competente (en España, AEPD).
9.2 Estados Unidos
Derechos de privacidad de ámbito estatal (p. ej., acceso, eliminación, corrección, limitación del uso de información sensible, opt‑out de publicidad dirigida y de venta/compartición). En California, acceso al enlace “No vender/compartir mi información personal”.
9.3 México
Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) y revocación del consentimiento a través de los canales de contacto indicados.
9.4 Colombia
Derechos de conocer, actualizar, rectificar y suprimir datos; revocar la autorización y presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
9.5 República Dominicana
Derechos de acceso, rectificación y cancelación de datos personales, y oposición a ciertos tratamientos conforme a la Ley 172‑13.
Los procedimientos de contacto y plazos de respuesta constan en el Anexo 2 (Procedimiento de ejercicio de derechos).
10. Menores de edad
El Sitio no se dirige a menores.
- EE. UU. (COPPA): no se recopila conscientemente información personal de menores de 13 años ni se realiza publicidad conductual dirigida a menores.
- UE/EEE: se evita el perfilado de menores y, cuando proceda, se adapta el umbral de edad conforme a la normativa nacional.
11. Cambios en la Política
Esta Política puede modificarse para reflejar cambios legales o técnicos. La nueva versión será efectiva desde su publicación con actualización de “Fecha de última actualización”. Si el cambio afecta a la base legal de cookies no esenciales, se solicitará consentimiento nuevamente en las jurisdicciones que así lo exijan.
12. Glosario breve
- Atribución: asignación de conversiones a canales/campañas.
- Limitación de frecuencia: restricción de impactos publicitarios repetidos al mismo usuario.
- Publicidades basadas en intereses: selección de anuncios en función de interacciones o inferencias del usuario.
- Remarketing/Retargeting: reimpacto publicitario a visitantes previos del Sitio.
- GPC (Global Privacy Control): señal del navegador que expresa una preferencia global de opt‑out.
13. Coherencia con el posicionamiento de marca y segmentación
El uso de cookies de análisis y marketing persigue mejorar la relevancia de la experiencia del usuario mediante:
- Delimitación de audiencias afines a la propuesta de valor del Sitio, evitando impresiones irrelevantes.
- Optimización de campañas (creatividades, pujas, ubicaciones) y control de frecuencia para preservar la experiencia.
- Medición rigurosa de interacción y conversión para ajustar contenidos y servicios, priorizando a visitantes cuyas necesidades y expectativas se alineen con los productos/servicios del Sitio.
Estas prácticas no implican decisiones automatizadas con efectos jurídicos sobre el usuario; se limitan a la difusión y medición comercial conforme a la ley aplicable en cada jurisdicción.
Para dudas relacionadas con cookies o privacidad, consulta el Anexo 3 (Información del responsable provisional).
ANEXO 1. Inventario de cookies (orientativo; puede variar)
Importante: La activación de cookies marcadas como Analítica o Publicidad en la UE/EEE se supedita a consentimiento. Fuera de la UE/EEE, el usuario dispone de opt‑out.
Nombre | Proveedor | Tipo | Finalidad | Duración | Activación |
---|
_ga | Google Analytics 4 | Analítica | Identificador de sesión/usuario para métricas agregadas (con IP truncada en la UE). | 2 años | Consentimiento (UE); Opt‑out (EE. UU./MX/CO/RD) |
_ga_* | Google Analytics 4 | Analítica | Persistencia de sesión/atribución por propiedad. | 2 años | Idem |
_gid | Google Analytics 4 | Analítica | Distinción de usuarios en 24 h. | 24 horas | Idem |
_gcl_au | Google Ads/Tag Manager | Publicidad | Experimentos y medición de conversiones en sitios. | 90 días | Consentimiento (UE); Opt‑out (EE. UU./MX/CO/RD) |
IDE | Google (DoubleClick) | Publicidad | Entrega de anuncios, limitación de frecuencia y medición. | 390 días | Idem |
test_cookie | Google (DoubleClick) | Publicidad | Comprobación de permisos del navegador. | 15 minutos | Idem |
__Secure-ENID | Google | Publicidad | Prevención de fraude y seguridad de anuncios. | Hasta 2 años | Idem |
CONSENT | Google | Preferencias | Almacena el estado de consentimiento en propiedades de Google. | Variable | Idem |
cookie_consent | Propia | Esencial | Conserva la selección del panel de preferencias del Sitio. | 12–24 meses | Siempre |
session_id | Propia | Esencial | Mantenimiento de sesión/seguridad. | Sesión | Siempre |
locale | Propia | Preferencias | Recuerda idioma/país preferido. | 6 meses | Consentimiento (UE) si no estrictamente necesaria |
Actualización del inventario: El listado puede variar por cambios técnicos o de proveedores. La versión vigente se mantiene en este Anexo.
ANEXO 2. Procedimiento de ejercicio de derechos y opciones por región
A. República Dominicana
- Accede a [Configuración de cookies] para ejercer tu oposición a ciertas finalidades.
- Para acceder, rectificar o cancelar datos personales, remite solicitud conforme a la Ley 172‑13.
Navegadores: Puedes eliminar/bloquear cookies desde las opciones del navegador (Chrome, Firefox, Safari, Edge). Consulta la ayuda oficial del fabricante.
B. UE/EEE (incluida España)
- Accede a [Configuración de cookies] para retirar/otorgar consentimiento por categorías.
- Para derechos RGPD (acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición): envía solicitud con indicación de tu país, prueba mínima de identidad y detalle del derecho ejercitado.
- Plazo orientativo de respuesta: 1 mes (prorrogable según complejidad).
- Reclamaciones: ante la Autoridad de Control de tu Estado miembro (en España, AEPD).
C. Estados Unidos
1.Accede a [Configuración de cookies] para opt‑out de publicidad dirigida.
2. En California (CCPA/CPRA): utiliza el enlace [No vender/compartir mi información personal] o envía señal compatible GPC; el Sitio la procesará como opt‑out.
3. Otros estados (Virginia/Colorado/Connecticut/Utah…): se habilitarán opciones equivalentes según la ley vigente.
D. México
- Accede a [Configuración de cookies] para desactivar categorías no deseadas.
- Para ejercer ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición) o revocar consentimiento, remite solicitud con identificación y alcance de tu petición.
- Respuesta dentro de plazos legales conforme a la LFPDPPP.
E. Colombia
1.Accede a [Configuración de cookies] para ajustar preferencias.
2. Para conocer, actualizar, rectificar o suprimir datos, o revocar autorización, envía solicitud motivada.
3. Podrás acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio si no quedas conforme.
- Correo de contacto (privacidad): \contacto@larochewellness.com
- Canal preferente para solicitudes de derechos y privacidad de cookies: \contacto@larochewellness.com
- Responsable provisional del tratamiento asociado a cookies en el Sitio:
[Miryam Carbonell Ventura], a efectos de notificaciones en materia de privacidad.
- Observación: Proximamente, esta sección se actualizará para reflejar la razón social, domicilio y datos de contacto corporativos correspondientes.
Avisos complementarios
- No asesoramiento legal: este documento tiene finalidad informativa y de cumplimiento. Para situaciones específicas, consulta asesoría jurídica.
- Prevalencia: en caso de conflicto entre versiones idiomáticas, prevalecerá la versión publicada en el idioma principal del Sitio.
- Interoperabilidad publicitaria: cuando el Sitio participe en marcos del sector (p. ej., señales GPC, iniciativas de autorregulación), se aplicarán conforme a su diseño técnico y a la ley local.